¿Cómo ayudar ante un ataque de ansiedad?
Un ataque de ansiedad es un sentimiento intenso de miedo y malestar que puede paralizar a una persona. También conocido como crisis de ansiedad, crisis de pánico o crisis de angustia. Los síntomas son muy variables y en algunos casos se requiere el ingreso hospitalario por crisis de ansiedad. Por lo que en Ambulancias Los Cármenes ofrecemos servicios de traslado de pacientes psiquiátricos o con problemas psicológicos.
Síntomas de un ataque de ansiedad
- Cambios en la frecuencia cardiaca. Como es la taquicardia. Y puede disparar complicaciones como infartos, ictus y otras dolencias relacionadas con la circulación.
- Tensión en la cabeza y el cuello. Además de los cambios en la frecuencia, se producen cambios en la tensión arterial. Y esto se suma a las posibles complicaciones.
- Dolor de cabeza y sensación de desmayo. Que pueden tener consecuencias serias, si la persona se encuentra realizando actividades como conducir o manejar maquinaria.
- Opresión en la garganta y pecho. Que están acompañados por dificultad para respirar.
- Temblores y estremecimiento. Que se producen de manera incontrolable y pueden causar accidentes o lesiones.
- Síntomas menores. Que suelen aparecer al principio del ataque de ansiedad. Como son la boca seca, sudoración, náuseas y diarrea.
Ingreso hospitalario por crisis de pánico
En los casos más graves de las crisis de pánico y los ataques de ansiedad es necesario la atención médica urgente. El traslado de los pacientes debe realizarse siguiendo el protocolo para pacientes psiquiátricos. Es decir, los profesionales de las ambulancias Granada de emergencias tienen que tratar al paciente siguiendo estos protocolos para no empeorar su situación.
Porque hay complicaciones que se pueden desencadenar, en pacientes frágiles o con patologías previas.
¿Cómo actuar frente a un ataque de pánico?
- Distraer a la víctima. Con preguntas para averiguar cómo se siente. Y así identificar síntomas que pueden suponer un peligro para su salud.
- Mostrar empatía. Escuchando lo que tiene que decir la persona. Además conviene explicar que la situación es normal y le puede pasar a cualquiera.
- Seguimiento. Mientras espera a que lleguen los servicios de emergencia acompañe en todo momento a la víctima para hacer un seguimiento de su estado.
Búsquedas relacionadas: como ayudar a una persona con ataques de pánico y ansiedad, como ayudar a mi pareja con ansiedad, como actuar ante un ataque de ansiedad, que decirle a una persona con ansiedad, como ayudar a una persona con ansiedad social, como ayudar a un amigo con ansiedad, como ayudar a un hijo con ansiedad, 8 cosas que solo entienden las personas con ansiedad.