Las bebidas alcoholicas al conducir y otras drogas junto con el uso de moviles con las principales causas de accidentes en España. ¿Quieres saber por qué?
Beber alcohol y conducir son una mala combinación, ya que pone en riesgo nuestra seguridad y la del resto de conductores.
El alcohol es un factor de riesgo a la hora de tener un accidente de tráfico. Este disminuye la capacidad de atención, la toma de decisiones y puede provocar somnolencia.
¿Cuánto tiempo tarda nuestro cuerpo en eliminar el alcohol?
Para ello debemos ver como circular el alcohol por nuestro organismo:
Al tomar una bebida alcohólica lo primero que hace es llegar al estómago. Aquí una pequeña parte es absorbida y el resto pasa al intestino, donde comienza casi todo el proceso. En el intestino se va filtrando hacia el torrente sanguíneo y a su vea hasta la vena porta del hígado. Es en el hígado donde parte del alcohol es destruido. Tras superar el hígado, el alcohol pasa al torrente sanguíneo hacia el resto del organismo y el cerebro. En el torrente sanguíneo se comienza a acumular en los tejidos. Cuando se acumula mayor cantidad de alcohol en los tejidos que en la sangre comienza el proceso de eliminación. La eliminación se puede llevar a cabo por la orina, traspiración o evaporación del aire.
Como podemos comprobar la eliminación del alcohol no es nada fácil ni rápida, ya que el cuerpo necesita procesarlo. La mayor o menor cantidad de alcohol que puede soportar un cuerpo hasta emborracharse va a estar en función de factores. Factores específicos tales como: el sexo, el peso, la masa corporal, o el tipo de sangre, si se ha comido o no. Por tanto, dos personas pueden beber lo mismo y afectarles de diferentes maneras, incluso los efectos pueden ser diferentes. Si se bebe muy rápido, la absorción será más rápida, también influirá el tipo de bebida que se ingiera.
¿Cuánto tarda el alcohol en desaparecer?
Desde que hemos ingerido la ultima gota de alcohol el organismo tarda entre 30-90 minutos en dar el pico máximo. Todo esto teniendo en cuenta los factores específicos señalado en el párrafo anterior. Es decir, edad, sexo, peso, etc. Ahora bien, para la desaparición total del alcohol en el organismo se estima que tarda unas 6 horas. Es el tiempo que el hígado tarda más o menos en metabolizarlo.
Bebidas alcoholicas al conducir. Tasas de alcoholemia
Las tasas de alcoholemia en España permitidas son:
Para conductores en general: entre 0,5 g/l en sangre y 0,25 mg/l en aire aspirado.
Para noveles y profesionales: entre 0,3 g/l en sangre y 0, 15 mg/l en aire aspirado.
Superar estas tasas da lugar a dos tipos de infracciones: administrativas y penales.
Las administrativas oscilan entre 500-1000€ y 4 o 6 puntos del carnet de conducir. En cuanto a las penales que se dan cuando se superan 0,60 mg/l oscilan entre 3-6 meses de cárcel o multas de 6-12 meses. Otras condenas son de 31-90 días de trabajos para la comunidad o retirada el carnet de conducir entre 1 y 4 años.
En ambulancias Los Carmenes tenemos experiencia, por desgracia, de los efectos que produce. Muchos de los servicios de traslado de pacientes heridos tienen su origen en el consumo de alcohol.