¿Cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria?
Saber cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria es muy importante. Ya que se producen alrededor de 30.000 paradas cardiacas (PCR) al año. Y la media de supervivencia se sitúa en el 5%. No obstante, si se realiza una intervención precoz, el índice de supervivencia llega hasta el 70%. Y es importante que la población general esté bien educada y concienciada respecto a las PCR.
Como en toda situación de emergencia, se utiliza el método PAS (Proteger, Avisar, Socorrer)
El método PAS ante una parada cardiorrespiratoria
- Reconocer una PCR. Es el primer paso para saber cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria. La PCR es un cese brusco y potencialmente reversible del latido cardiaco y de la respiración. Si una persona no responde ni respira está en PCR.
- Avisar a los servicios de emergencia. Si reconoce que una persona se encuentra en PCR hay que avisar de inmediato a los servicios de emergencia llamando al 112. Cada minuto en que una persona esté en parada cardiaca aumenta el riesgo de secuelas y disminuye el índice de supervivencia.
- Realizar el masaje cardiaco. Para evitar daños mayores solo hay que realizar este tipo de maniobras si se conocen. Cada vez más escuelas, universidades, autoescuelas y centros de trabajo enseñan técnicas de RCP.
- Usar un desfibrilador. Ya que en los últimos tiempos ha crecido el número de edificios públicos, centros comerciales y deportivos que incorporan un desfibrilador portátil. Para usarlos solo hay que seguir las instrucciones del aparato.
- Realizar la reanimación profesional. Las técnicas básicas de reanimación ayudan a aumentar la supervivencia de las personas que sufren una PCR. Pero los Técnicos de Emergencias Sanitarias son los encargados de realizar técnicas avanzadas.
Solicitar una ambulancia
La persona que sufre una PCR puede tener síntomas de un infarto o de un ictus antes de perder el conocimiento. En estos casos también es importante avisar a los servicios de emergencias.
Si solicita una ambulancia en el momento en que se produce el incidente cardiovascular la posibilidad de sobrevivir aumenta. Ya que el tiempo de respuesta es uno de los factores más importantes para evitar daños y secuelas.
Búsquedas relacionadas: parada cardiorrespiratoria protocolo, protocolo parada cardiorrespiratoria 2019, muerte por parada cardiorrespiratoria, parada cardiorrespiratoria consecuencias, articulo como actuar ante una parada cardiorrespiratoria, parada cardiorrespiratoria tratamiento, parada cardiorespiratoria causas, parada cardiorrespiratoria en adultos.