Consejos para viajar en vacaciones

Con el fin de las restricciones a la movilidad y la llegada del verano, son muchas las personas que van a quedarse en España para hacer turismo. Por lo que en Ambulancias Los Cármenes compartimos estos consejos para viajar en vacaciones.

Muchos de los desplazamientos se van a realizar en  coche. Por lo que desde las Administraciones Públicas se recomienda extremar las precauciones y tener el máximo cuidado al volante.

Medidas de prevención antes de salir de viaje

Entre los consejos para viajar en vacaciones no pueden faltar las medidas para prevenir accidentes como son:

  1. Realizar una revisión general al coche. Que incluya una revisión de los niveles de aceite y refrigerante, la presión de los neumáticos. Y la condición de luces y frenos.
  2. Planificar los descansos. Si se conoce la ruta del viaje, lo mejor es planificar donde se realizarán las paradas para descansar, comer y estirar las piernas. Se recomienda hacer descansos cada 2 horas o cada 200 Km.
  3. Consultar el estado de las carreteras. Para saber si hay retenciones o cortes en las carreteras. De esta forma se puede elegir un itinerario más cómodo.
  4. Consultar con el médico de cabecera los efectos de su medicación. En caso de estar bajo un tratamiento médico, consulte cómo puede afectar su medicación a la capacidad para conducir.
  5. Revisar las normas de circulación. Para evitar sobresaltos es mejor conocer las normas de circulación que se aplican durante el viaje. Como la limitación a la velocidad que algunas ciudades ponen al tráfico rodado.
  6. Revisar los elementos de seguridad. Ya sea un casco, el airbag, los cinturones de seguridad y los dispositivos de sujeción infantil, hay que revisar cada parte de la seguridad pasiva del vehículo.

¿Cómo actuar en caso de accidente?

  1. Si presencia o sufre un accidente, recuerde que el método PAS es el más usado. Se basa en los principios de Proteger a las víctimas y personas cercanas. Avisar a los servicios de emergencias para que acudan al lugar del accidente. Y Socorrer a las personas que hayan sufrido daño.
  2. Es obligatorio usar un chaleco reflector si sale de su vehículo. También es obligatorio el uso de triángulos de advertencia, a una distancia de 50 metros por delante y por detrás del vehículo.  De esta forma podrá proteger a las víctimas y evitar otros accidentes o atropellos.
  3. El siguiente paso es llamar a emergencias para solicitar una ambulancia. Si hay heridos y no tiene formación en primeros auxilios, es mejor esperar a los servicios de emergencias o atender a las indicaciones de la operadora telefónica.
  4. Finalmente debe socorrer a las víctimas. No hace falta tener conocimientos médicos para tranquilizar a las personas afectadas por el accidente, informarles de que la ayuda está en camino. Y ayudar a las personas que no están heridas a llegar a una zona más segura de la carretera.

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas con Consejos para viajar en vacaciones: que llevar en un viaje en coche, viaje largo en coche, consejos de viajes, consejos antes de viajar, es malo hacer viajes largos para el coche, que hacer en un viaje largo en coche, viajes en coche, se puede viajar en coche hoy.