Las enfermedades de primavera

Con la falta de lluvias y las altas temperaturas que estamos sufriendo este invierno, algunas enfermedades de primavera se han adelantado. Si quieres conocer las enfermedades que tienen mayor incidencia en esta época del año en Ambulancias los Cármenes te informamos. Porque con los carnavales tan cerca, ya empiezan a organizarse eventos al aire libre. Además, si necesitas ambulancias para eventos consulta en nuestra web.

Enfermedades más comunes en primavera

  1. Astenia primaveral. Como son muchos los factores que provocan la astenia primaveral es difícil dar una causa general. No obstante, el efecto que tienen los cambios estacionales con los ritmos circadianos, los cambios de hábitos y la intensidad de la luz se produce el llamado TAE (Trastorno Afectivo Estacional). Que no es una enfermedad, sino una dificultad para adaptarse a los cambios ambientales que produce la primavera.
  2. Alergia. Con la floración se incrementan las alergias. Además, este año ha sido seco y hay mucha contaminación. Lo que provoca mayor gravedad en los síntomas de las alergias al polen. También se ha adelantado el inicio de la temporada de alergias debido al calor. Esta es una de las enfermedades de primavera más comunes.
  3. Afección cutánea. El buen tiempo y el calor provoca que los hongos y bacterias se reproduzcan con mayor rapidez. Por lo tanto, las enfermedades de la piel que causan se vuelven más comunes. Por lo que se recomienda tener la piel bien hidratada para evitar daños y erosiones que puedan utilizar los microorganismos para introducirse. Además, no hay que olvidar usar protector solar para evitar quemaduras. Pues con temperaturas medias no se nota tanto como pica el Sol.
  4. Resfriados. Los cambios de temperatura entre la mañana y la tarde hacen difícil elegir la ropa adecuada. Además, se tiene más contacto con otras personas. De forma que hay más posibilidades de contagiarse.
  5. Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano. Con el calor no se puede dejar la comida fuera de la nevera. De lo contrario, es fácil que proliferen bacterias en la comida. Hay que prestar especial atención en las recetas que lleven huevo y salsas como la mahonesa. Entre otros alimentos que pueden echarse a perder rápidamente.

Prevención

Llevar unos hábitos de vida saludable ayuda a prevenir muchas de las enfermedades de primavera. Aunque hay otras que no pueden evitarse con estos hábitos. Es cierto que llevar una vida sana reduce la incidencia de los síntomas.

Si tiene alergia conviene purificar el aire de la vivienda, mantener cerradas las ventas. Y ventilar lo más rápido posible, evitando las horas de mayor polen. Que son de 5:00 a 10:00 y de 19:00 a 22:00. También ayuda usar un humidificador para reducir los síntomas de la alergia.

Para prevenir afecciones de la piel se recomienda usar ropa con tejidos naturales y que favorezcan la transpiración. También hay que tener en cuenta que hay que secar bien la piel tras salir de la ducha.

Ante cualquier problema que surja con una de estas enfermedades de primavera o en una emergencia sanitaria. Puede solicitar traslado en ambulancia al hospital. En Ambulancias Los Cármenes le atenderemos de inmediato.

 

 

 

 

 

 

 

Búsquedas relacionadas: enfermedades de verano, enfermedades de otoño, patologias de la primavera, enfermedades prevalentes, problemas de salud primavera, enfermedades que requieren reposo, trastornos primaverales, síntomas del otoño.