Si te encuentras en la situación de llevar a una embarazada que ha roto aguas, o una persona que está grave al hospital, ¿Qué puedo hacer al volante y qué tiene sanción?
Si te preguntas si en esas circunstancias puedes violar las normas de tráfico la respuesta es NO. Estamos obligados a cumplir con todas las señales de tráfico, semáforos, límites de velocidad, etc.
Dicho esto, es cierto que la policía y guardia civil ante casos de estas características dan prioridad al auxilio del enfermo y ayudando en lo posible a que el traslado se produzca lo más rápido posible siempre y cuando no se ponga en peligro a otros conductores o peatones.
Siguiendo con esta explicación podemos mencionar
Situaciones concretas por las que te pueden multar:
Adelantar rebasando una línea continua o por la derecha
En este caso un Policía o G. Civil siempre te da el alto para pedirte explicaciones y no se sanciona si está justificado. Pero si adelantas por la derecha, te sancionarán siempre si has puesto en peligro a otros conductores.
Saltarte un semáforo, un Stop, un ceda el paso o un paso de peatones
Si no respetas un paso de peatones, y si no existe peligro de atropello, ‘sólo’ te multarán con 200€.
No dejar la distancia de seguridad
Algunos agentes explican que, siempre que no se genere peligro, prefieren seguir al vehículo y que, si el conductor hace señales de emergencia, se le permite continuar. Al terminar el trayecto se decide si se le sanciona o no.
Tocar el claxon reiteradamente
En esta situación, en caso de emergencia, cuanto más se haga notar ese vehículo al resto de conductores, mejor”.
Aparcar en doble fila, en zona de carga y descarga o en un vado
Qué suele hacer la Policía: Si el conductor está presente y justifica que se trata de una emergencia, no se suele sancionar. Ahora bien, si el conductor no se encuentra en el lugar, se denuncia la infracción.
Circular por el arcén o el carril bus
Está permitido si se trata de una verdadera urgencia, los agentes lo comprobarán dándote el alto.
No llevar el cinturón
Si el que no lo lleva es el pasajero, 200€ sin puntos.
En caso de mujeres embarazadas o enfermos que no estén obligados a circular con cinturón por prescripción médica, deberán mostrar el certificado médico a las autoridades cuando les paren.
Circular sin luces
Se entiende que puede ser un ‘despiste’ provocado por los nervios y no se suele sancionar.
Conducción negligente o temeraria
La distinción entre conducción negligente y temeraria la realiza el agente. En cualquier caso, siempre se para a estos vehículos y se interroga al conductor. «Si éste va ‘descontrolado’ y puede provocar otra urgencia, se le sanciona y se le inmoviliza el vehículo -se llama a una ambulancia para trasladar al herido-«. Sin embargo, algunos agentes nos han indicado que si el conductor es consciente de lo que hace, no genera peligro -por ej., no hay tráfico- y la emergencia está justificada, no le sancionan.
Saltarte un control de alcoholemia Qué hace la Policía/G. Civil: Si el conductor intenta saltarse el control sin más, le pararán “sea como sea” y, aunque la emergencia esté justificada, le sancionarán «porque puede poner en peligro a agentes y a otros vehículos detenidos en el control».
Superar la velocidad máxima
Si rebasas el límite de velocidad en 60 km/h en una vía urbana o en 80 km/h en carretera, estarás cometiendo un delito contra la Seguridad Vial, lo que puede ser castigado con la privación del carnet de conducir de uno a cuatro años o, incluso, penas de prisión de tres a seis meses.
Qué hacen losa gentes: No se sanciona ni se para al conductor… si el exceso es leve. Cuando superan en 30 km/h el límite de la vía, sí se le pide que justifique su actitud. Sólo si la emergencia está justificada no se le multa.
¿Qué dice la Ley?
Debes respetar todas las normas de circulación… bajo riesgo de que te sancionen
Según el Art. 70 del Reglamento General de Circulación, si utilizas tu coche para transportar a un herido o un enfermo grave deberás “respetar las normas de circulación, sobre todo en las intersecciones”. Este artículo indica, además, que los demás usuarios deberán a su vez facilitar el paso adoptando las “medidas adecuadas
Siempre te multarán por…
Usar el móvil
¿El motivo? Se entiende que, con estas actitudes, se puede generar peligro para otros vehículos.
Circular por el carril contrario o en dirección prohibida
Como se trata de un hecho grave y que puede acarrear mucho peligro, casi siempre se le sanciona.
Conducir temerariamente y poner en riesgo a otras personas.
En general seremos sancionados siempre que nuestra manera de conducir ponga en riesgo a otros conductores, ciclistas o peatones
ETIQUETAS: ambulancias granada, ambulancias en granada, ambulancias de granada, traslados ambulancia granada, traslados enfermos granada, traslado de pacientes granada, servicios ambulancia granada, servicios sanitarios granada, transporte enfermos granada, transporte sanitario granada