Protocolo en ambulancia para el traslado de pacientes en camilla
El protocolo de traslado de pacientes en camilla es esencial en el día a día de una empresa de ambulancias. Y las medidas iniciales que llevamos a cabo en Ambulancias los Cármenes al comenzar cada turno tienen como objetivo la preparación del vehículo. Para el traslado de pacientes al hospital con seguridad:
- Inspección y revisión del vehículo apagado. Para evitar incidentes si hay fugas de combustible. Y comprobar los niveles de aceite y refrigerante.
- Inspección y revisión del vehículo encendido. Para comprobar que todos los sistemas eléctricos funcionan correctamente. Es decir, saber si las luces, la sirena y los otros sistemas que requieren que la ambulancia esté encendida.
- Inspección y revisión de los equipos y del compartimento y zona del paciente.
Una vez comprobado estos pasos el servicio de ambulancia está preparado para acudir a cualquier emergencia.
Traslado de paciente silla-camilla.
Como el protocolo de traslado de pacientes en camilla tiene diferentes actuaciones según el tipo de desplazamiento. Ya que no es lo mismo desplazar a una persona en el hospital. Que en una situación de emergencia. Esta transferencia se realiza en múltiples ocasiones pero para la explicación del protocolo a seguir, vamos a ponernos en situación de un paciente no colaborador. Por lo que se será necesario la intervención de dos personas para la movilización.
- Bajamos la camilla al máximo y se frena, además colocaremos una sábana.
- Situamos al paciente al lado de la camilla y frenamos la silla.
- Se levantan los apoya pies y apoya brazos más próximos a la camilla.
- Uno de los auxiliares se debe colocar a la espalda del paciente para agarrarle de las axilas, mientras que el segundo auxiliar agarrará al paciente por detrás de las rodillas.
- Se levanta al paciente y con un movimiento lateral se traslada a la camilla.
- Una vez que el paciente esté en la camilla, levantamos las barandillas de esta y la elevamos del suelo.
Traslado de paciente suelo-camilla.
Ya que el protocolo de traslado de pacientes en camilla fija unas medidas de actuación cuando se tiene que movilizar a una persona que está en el suelo. Y en este escenario donde se necesiten a cuatro personas para el desarrollo. Además de utilizar una camilla convencional, también será necesario el uso de los diferentes tipos de camilla.
- Situamos la camilla tijera en el suelo, al lado del paciente y la adaptamos a su altura.
- Una vez ajustada vamos a soltar el anclaje superior de la camilla y posteriormente la inferior. De este modo la camilla queda dividida en dos partes.
- Entre dos de los auxiliares sujetan al paciente, uno del hombro y cadera y otro de la cadera y parte trasera de la rodilla.
- Inclinamos al paciente mientras que los otros dos auxiliares introducen una de las partes o palas de la camilla debajo del paciente.
- Repetiremos la misma técnica para introducir la otra parte o pala de la camilla.
- Una vez introducidas las dos partes debajo del paciente, cerramos los anclajes.
- A continuación, situamos la camilla convencional al lado del paciente y la bajamos lo máximo posible.
- Entre los cuatro auxiliares deben realizar la transferencia a camilla convencional, para ello, dos auxiliares se sitúan al lado del paciente por los lados laterales, otro de ellos se colocará en la zona de la cabeza y el último en la zona de los pies.
- Elevamos al paciente y lo colocamos en la camilla convencional con un movimiento lateral.
- Por último, volveremos a separar los anclajes de la camilla tijera, para dividirla en dos partes y poder retirarla.
Estas son algunas de las técnicas que utilizamos a la hora de trasladar a pacientes a las camillas. Y que aseguran el traslado de pacientes en estado crítico.
Solicitar ambulancia para el traslado de pacientes en camilla al hospital
No dudes en contar con nosotros para solicitar ambulancia. Ambulancias los Cármenes realizamos una adecuada disposición que permite el abordaje del paciente sin ninguna dificultad. Y contamos con servicio de traslado de pacientes al hospital. Además de ofrecer otros servicios. Como el alquiler de ambulancias para eventos.