¿Qué tenemos que hacer cuando vemos un accidente de tráfico?

¿Sabes lo que hay que hacer cuándo eres testigo de un accidente en la carretera? La Policía Nacional y la Dirección General de Tráfico informan que hay que seguir el método PAS. Proteger, Avisar y Socorrer.

  1. PROTEGER: Aparca lo mejor posible a un lado de la carretera y ponte el chaleco reflectante antes de bajarte del coche. Enciende las luces de emergencia o de posición y señaliza cuanto antes la zona colocando los triángulos de preseñalización. Recuerda que si es una carretera de doble sentido, habrá que colocar dos triángulos: uno por delante y otro por detrás, a una distancia mínima de 50 metros del coche y de forma que cada uno sea visible al menos desde 100 metros de distancia. Si estás en una autopista o autovía, deberás poner sólo un triángulo en la parte trasera del coche, a 50 metros de distancia como mínimo y que sea visible desde 100 metros. Ten en cuenta que 100 metros son aproximadamente 100 pasos.
  2. AVISAR: Llama a los servicios de Emergencia 112, bien por el teléfono móvil o a través de los postes SOS. Informa de la localización del lugar del accidente (kilómetro, carretera…), del número de heridos (si están inconscientes, si sangran…) así como de las características y del número de vehículos involucrados. Espera a que, desde la central, te den la conformidad antes de colgar.
  3. SOCORRER: Permanece cerca de los heridos, a su lado y, si es posible, tranquilízales. En caso necesario y siempre que sepa hacerlos, realiza los primeros auxilios.

Tweet donde la policía hace referencia a este método.

 

 

ETIQUETAS: Qué debemos hacer cuando vemos un accidente de tráfico, testigo en accidente de tráfico, emergencias 112, ambulancias granada, ambulancias en granada, ambulancias de granada, servicios sanitarios granada,  transporte sanitario granada