Rescate en desastres.
El Parlamento Europeo refuerza la capacidad de la UE de responder al rescate en desastres
La Cámara de Eurodiputados refuerza la capacidad de la Unión Europa de responder ante desastres. El objetivo no es otro que responder antes y mejor ante desastres naturales o provocados.
A propuesta de la cámara se pone en marcha RescEU que es a lo que se denomina una reserva de recursos. Estos van desde avionetas para sofocar incendios, hospitales de campaña o equipos médicos de emergencias. La finalidad de REscEU es intervenir ante catástrofes cuando los miembros de la Unión Europea no tengan medios para responder a las mismas. Con este fin también se ha conseguido reforzar y facilitar el intercambio de jóvenes profesionales y voluntarios de protección civil.
Solo en 2017 murieron 200 personas debidos a desastre naturales en Europa. Los grandes incendios que se han producido en distintos países de la Unión Europea junto con grandes inundaciones han requerido tomar medidas. Medidas comunes para reaccionar a tiempo y ayudarse entre países.
El coste de RescEU será asumido por la cofinanciación de los países miembros. Bruselas no prevee comprar equipos sino, alquilarlos y reeplegarlos por Europa para que completen los que tuvieran los países. Otra medida de apoyo a este proyecto es la de dar fondos específicos a casa país para que costeen la adaptación, reparación, transporte y funcionamiento de los recursos que estos tengan. Estos recursos pasarán a ser del Grupo Europeo de protección civil y se podrán desplegar en caso de catástrofe.
Por tanto. La doble finalidad que va a cumplir el programa Europeo es:
-Reforzar las capacidades de respuesta europea ante catástrofes.
-Intensificar la prevención y preparación ante desastres.
Por último, se propondrá la agilización y simplificación de los procesos administrativos. Esto permitirá reducir el tiempo necesario para implementar la asistencia y salvar así el mayor número de vidas.
REscUE va a integrar a los Estados miembros de la Unión Europea y a otros estados participantes de fuera de la Unión. Sea, Noruega, Serbia, República Yugoslava de Macedonia, Montenegro y Turquia.
BUSQUEDAS RELACIONADAS: rescate en desastres, ambulancias granada, servicios de ambulancia,