Qué debemos hacer cuando escuchamos el sonido de ambulancia
Cuando la mayoría de los conductores oímos el sonido de ambulancia por detrás de nuestro vehículo miramos el retrovisor. Hecho esto, dirigimos el coche hacia el lado del resto de los mismos. Despejamos la vía en lo más inmediatamente posible, porque para una ambulancia los segundos cuentan. El salvar la vida de cualquier persona es fundamental, pero con dar paso a la ambulancia no basta.
La ley universal nos dice que es obligatorio para cualquier vehículo cederle el paso a la ambulancia. Nada más oír el sonido de ambulancia, teniendo prioridad absoluta ya que lo que va a cubrir es una urgencia. Por tanto, el que los vehículos despejen la vía a la mayor brevedad posible es nuestra responsabilidad como conductores. Tanto si circulamos por el carril derecho por el que viene la ambulancia, nos apartaremos por ese carril. Igualmente si el carril por el que transita es el izquierdo. Así abriremos lo que es conocido como un corredor de emergencia. El que todos reaccionemos rápidamente y la ambulancia siga su camino salvará vidas.
En un siniestro, cuanto menor sea el tiempo de recogida de los heridos mayor será su supervivencia. Sin embargo, las ambulancias también tienen obligaciones como la de asegurarse que le están cediendo el paso. Reducir la velocidad por precaución en su caso, y avisar con la señal acústica de emergencia.
Los conductores de ambulancias hoy en día están muy bien preparados. Estudian todas las normas de circulación a la hora de la conducción de una ambulancia. Vehículo prioritario para el traslado de personas urgentes de la forma más rápida y sin imprevistos. Si una ambulancia en el ejercicio de sus funciones comete una infracción debe de ser sancionada.
Consejos para que los conductores respondan ante un vehículo de emergencia:
-Mantener la calma. Con pánico lo único que podemos hacer es entorpecer su marcha.
Calmadamente nos apartaremos hacia el lado de la vía por la que circule dejándole paso.
-Detención. Detenernos de forma segura. Podremos utilizar luces indicadoras siempre que sean reconocibles para los otros conductores.
-Evitar estacionarnos en zonas visibles y seguras. Evitar hacerlo cerca de curvas, aceras, o esquinas.
-Estacionar en un sitio legal. Si lo hacemos en lugares prohibidos, la policía nos podría multar.
-Ser precavido, puede darse el caso que aparezcan varios vehículos de emergencias.